Cómo calcular los días de fertilidad de la mujer

Si quieres saber cuáles son los días fértiles o infértiles en tu ciclo menstrual, sea porque estás buscando quedar en embarazo o para evitar un embarazo, este artículo es para ti.


Cada mujer es distinta y por lo tanto la fecha exacta de ovulación varía, llegando a ser diferente incluso entre los ciclos menstruales de una misma persona. Esto quiere decir que, por ejemplo, este mes puedes ovular en el día 13 de tu ciclo menstrual, mientras que el próximo mes podrías ovular el día 14 o 15 del ciclo. Para calcular cuáles son tus días fértiles es necesario que conozcas a fondo cómo se comporta tu cuerpo durante todo el ciclo menstrual.

¿Cómo cuento los días del ciclo menstrual para saber cuándo estoy ovulando?

El primer día de la menstruación se cuenta como el día 1 del ciclo menstrual, cuando se inicia la fase folicular, en la que madurará un óvulo con el paso de los días. El último día del ciclo menstrual es el día anterior a tu siguiente menstruación, de modo que para saber cuánto dura tu ciclo menstrual debes contar cuántos días pasan entre una menstruación y otra. El día más fértil de la mujer es el día de la ovulación, que se da hacia la mitad del ciclo menstrual. Además de este, se considera que los días de fertilidad de la mujer son los cuatro días previos al día de la ovulación. Por ejemplo, si tienes un ciclo menstrual de 28 días, tu día de ovulación será el día 14 y estarías fértil desde el día 10, aproximadamente. Si tu ciclo dura 22 días, podrías ovular más o menos hacia el día 11 del ciclo y estarías fértil más o menos desde el día 7.

Pero ¿contar los días es suficiente para saber si estoy ovulando o en mis días fértiles?

La respuesta sencilla es no. Ubicar la ovulación hacia la mitad del ciclo menstrual es solamente una referencia, pero no te servirá para conocer con precisión cuándo ovulaste. Esto se debe a dos factores:

  1. Tus ciclos no son siempre iguales. Algunos ciclos son más largos que los otros y por eso la fecha de ovulación puede cambiar de un mes a otro.
  2. Tu fase folicular (el tiempo que tardan en madurar los folículos en tus ovarios) puede ser más corta o larga que la de otras mujeres, por lo tanto no necesariamente vas a ovular exactamente en la mitad de tu ciclo menstrual.

Algunas preguntas y respuestas sobre los días de fertilidad de la mujer

Pregunta: ¿Qué días puedo quedar embarazada?

Respuesta: Teniendo en cuenta que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días dentro del aparato reproductor femenino, puedes quedar embarazada no solamente el día de tu ovulación, sino también en los cuatro días previos a este.

Pregunta: ¿Es verdad que los días infértiles de la mujer son 7 días antes y 7 días después de la menstruación?

Respuesta: No. Como dijimos previamente en este artículo, la fecha de ovulación y la duración del ciclo menstrual varían de mujer a mujer, así que no puede tomarse por regla general que tu periodo fértil empiece 7 días después de la menstruación.

Pregunta: ¿Puedo quedar embarazada cuando estoy menstruando?

Respuesta: Es poco probable que suceda, pero sí es posible. Si tu ciclo menstrual es corto, tu ovulación ocurre temprano en el ciclo y tus menstruaciones son largas, podrías estar en tus días fértiles hacia los últimos días de tu periodo.

Comentarios

Entradas populares